¿Qué es el Ciclo de Sensibilidad Alimenticia?
Son tres jornadas con cinco actividades diferentes cada una. En las que aprenderemos la estrecha relación existente entre alimentación, salud y medio ambiente. Las jornadas serán el 28 de mayo, 18 de junio y 2 de julio de 2011 en Coín

¿De qué consta esta jornada?
Actividades
1- Baile de libre expresión. (˜15min)
2- Presentación. (˜20min)
Como la nutrición es un concepto que abarca tantas formas diferentes de entenderla, es necesario que cada persona incluya en la presentación persona lo que motiva su asistencia.
3- Charla de participación abierta; “La crisis alimenticia”. (˜50min)

Ya que todos en mayor o menor medida conocemos la crisis, esta actividad está enfocada a analizar y reflexionar de una forma holística los problemas con los que actualmente nos enfrentamos, para así tener claro lo que se ha de solucionar. Cada asistente ha de comunicar su visión y sentir sobre la crisis alimenticia y así cada individuo aporta su parte a la consciencia del grupo. Posteriormente se iniciará la charla.
4- Almuerzo.
Una vez finalizado el espacio del ciclo dedicado a la localización del problema, nos centramos de lleno en la solución. Para ver materializada la solución, disfrutaremos de un delicioso almuerzo vegano y 100% ecológico, que se aprenderá a realizar más tarde. Su menú se ve condicionado por la fecha en la que se desarrolle, pues los alimentos de este ciclo, en la medida de las posibilidades, son de temporada y ecológicos (dando máxima prioridad al producto local)
5- Charla de participación abierta: “La solución está envuelta en placeres”. (˜30 min)
Una vez que nos hacemos más conscientes, solemos padecer la limitación del miedo a dejar nuestras adicciones alimenticias, por ello con esta actividad se pretende mostrar la necesidad que posee nuestro organismo de alimentarse de forma natural, y los múltiples beneficios que este nos genera cuando obramos a su favor.
6- Recetario y merienda. (˜90 min)
Los alimentos y recetas de cada día han sido escogidos de acuerdo con la temática del día y pueden variar según la temporada en que se desarrolle la jornada.

Objetivos
. Co-crear una visión objetiva y razonada, sobre la crisis alimenticia, y la capacidad de cambio existente en cada individuo mediante el consumo consciente.
. Mostrar alternativas alimenticias sanas, sencillas, de fácil accesibilidad y a precios razonables.
. Exponer principios y fundamentos de higiene vital y salud.
. Mostrar los medios disponibles para la realización de un consumo consciente y por lo tanto responsable.
. Elaborar con la participación de los asistentes algunos alimentos, y sus múltiples variantes.
. Compartir.

El ciclo está compuesto de dos jornadas más, para quien quiera profundizar. Avisaremos la fecha en el momento que se confirme.

Resumen de las actividades del segundo día (18-06-2011)
. Baile de libre expresión.
. Evaluación.
. Charla de participación abierta: “Somos lo que asimilamos”.
. Almuerzo.
. Recetario. Merienda. Despedida.

Resumen de las actividades del tercer día (02-07-2011)
. Relajación.
. Evaluación.
. Charla de participación abierta: “La dieta viva”.
. Almuerzo.
. Recetario. Merienda. Despedida.

Se necesita un mínimo de 15 personas inscritas para que el curso se haga.
Es necesario un ingreso previo de 10. para la inscripción.
Precio: 35./pers. 60./pareja
Admitimos moneda local y otros tipos de intercambios a convenir.
nº cuenta: 2103 2096 5 4 0030002275

¿Qué es Tierra Viva?
Somos una empresa de educación ambiental y catering vegetariano eco-local.
¿A Que se dedica?
Trabajamos por la concienciación ambiental a través de la alimentación. Abarcando al máximo número de población posible, sin hacer distinción alguna. Adaptándonos a las necesidades de cada grupo o evento.
¿Cómo lo realiza?
Organizando actividades que muestren ya sea en forma teórica o practica. Los beneficios a nivel individual y ambiental, de adoptar una dieta y hábitos de vida saludables. Además ponemos mucho esmero en reducir nuestra huella ecológica en todo lo que hacemos. Pues la mejor forma de educar es el propio ejemplo.
¿Que actividades abarca?
Ofertamos un amplio abanico de actividades de muy distinta naturaleza. Aunque siempre con el mismo denominador común “La sensibilidad alimenticia”.
 Catering vegetariano-ecológico
 Stand de comida vegana en ferias
 Charla de introducción a la permacultura
 Charla de sensibilidad alimenticia
 Ciclos de sensibilidad alimenticia
 Taller de chucherías naturales
 Taller de eco-menstruación
 Taller de crudivorismo/higienismo
 Taller de cocina cruda
 Taller de repostería cruda/vegana
 Tartas y pasteles naturales por cumpleaños, fiestas…
 Grupo de consumo, cestas de productos locales
¡Esperamos vernos pronto!
No dude en contactar con nosotros para cualquier cuestión.
Tel. de contacto:
687 989 139 begin_of_the_skype_highlighting            687 989 139      end_of_the_skype_highlighting – Javi
E-mail:
tierraviva.etica@gmail.com