Este programa tendrá una duración de 18 meses y cuenta con cuatro módulos formativos. A través de esta Escuela Taller se realizará un importante proyecto de mejora en la zona del Nacimiento.
Un total de 40 jóvenes desempleados han iniciado esta semana su formación en la Escuela Taller “Río del Nacimiento” que cuenta con cuatro módulos distintos. Los alumnos ya se han incorporado a sus clases dirigidos por sus monitores y técnicos, en las instalaciones del Cortijo Benítez.
Esta mañana, el alcalde, Fernando Fernández, y el concejal de Empleo, Cristóbal Ortega, han querido visitar a los alumnos y al personal docente en estos primeros días de clases. El regidor ha manifestado que esta visita tiene como objetivo “darles ánimos y mostrarles el apoyo del Ayuntamiento para que completen estos talleres y aprovechen esta oportunidad para incorporarse al mercado laboral”.
La inversión total en este programa de formación será de 858.000 euros y tendrá una duración de 18 meses. Los cuatro módulos de los que se compone son carpintería de madera, carpintería artística, restauración de áreas degradadas e instalación de equipos de energía renovable, en los que se formarán 10 alumnos por cada curso. Además, la Escuela Taller contará con un director, cuatro monitores, un auxiliar administrativo y un docente con el que estos alumnos podrán prepararse para obtener el título de educación secundaria obligatoria. Uno de los aspectos más importantes de este programa de empleo es que permite a los alumnos aprender un oficio al mismo tiempo que continúan con la formación reglada.
Los requisitos que han tenido que cumplir los alumnos para poder formar parte de este proyecto ha sido tener una edad comprendida entre los 16 y 25 años y estar inscrito como demandante de empleo.
Durante los 18 meses que durará esta Escuela, los alumnos tendrán que superar una primera fase de seis meses como becarios para el resto del tiempo ser contratados como alumnos trabajadores, es decir, recibirán una remuneración al estar dentro del proyecto.
Los trabajos que realizarán estos jóvenes tendrán también una repercusión en el municipio, ya que la actuación que llevarán a cabo, poniendo en práctica los conocimientos específicos de cada módulo, será la mejora y adecuación de la zona del Nacimiento, creando un paseo fluvial desde el propio manantial hasta el cruce el río con el carril de Los Llanos.
Comentarios recientes