El grupo de cámara “Cantando al 27” surge para homenajear a una generación de artistas españoles de características heterogéneas, cuyo denominador común es haber sufrido las consecuencias de vivir en un período marcado por la guerra, la entreguerra y la posguerra, con las consecuencias que ello conllevó para sus vidas y sus carreras artísticas. Algunos de ellos, cuyas cortas vidas estuvieron marcadas por el sufrimiento, el hambre, la persecución injusta y el asesinato impune, en su época de esplendor literario, nos ha llevado a sentir una inclinación especial y necesidad de dedicarles nuestras obras y nuestra música.
El programa rinde homenaje a:
– Miguel Hernández
– Federico G. Lorca
– Manuel Altolaguirre
– José Mª. Hinojosa
Programa del concierto del día 19 de Abril a partir de las 20:00 horas – CANTANDO AL 27:
1. Alba * (Texto de F. G. Lorca, música de Diego Pereira)
2. Nanas de la cebolla *(Texto de Miguel Hernández, música de Mª Luz Chamorro)
3. Romanza (Manuel de Falla)
4. Los Reyes de la baraja * (Texto de G.G. Lorca, música de Diego Pereira)
5. Canción final * (a Rafael Alberti) (Texto Jose M. Hinojosa, música de Mª Luz Chamorro)
6. Melodía (Manuel de Falla)
7.La noche no quiere venir *(Texto de F.G. Lorca, música de Diego Pereira López)
8. Con dos años, dos flores * (Texto de Miguel Hernández, música de Mª Luz Chamorro)
9. Recordando a Manuel Altolaguirre *(Diego Pereira)
10. El polo (Manuel de Falla)
11. Anda Jaleo, de Federico G. Lorca, interpretada por Mª Berna del Pino y Enrique Bazaga al piano
12. El Zorongo, de Lorca, interpretada por Carmen Ariza, Mª Berna del Pino, David Bravo y Enrique Bazaga.
(Las obras marcadas con * son estreno absoluto)
Componentes del Grupo son:
Carmen Ariza (Mezzosoprano)
Enrique Bazaga (Pianista)
David Bravo (Violista)
Mª Bernardina del Pino (Soprano)
Mª Luz Chamorro (Compositora)
Diego Pereira (Compositor)
Comentarios recientes