Fin de semana de cante y baile en Coín
El viernes tendrá lugar la XXXI edición del Festival Flamenco con la actuación al cante de Virginia Gámez y Andrés Cansino a la Guitarra. El cartel se completa con artistas locales tras el éxito obtenido en la pasada edición.
El próximo viernes 26 de julio se celebrará la XXXI edición del Festival de Flamenco de Coín, vigésimo cuarto memorial “Pepe de la Isla”. El espectáculo se celebrará en la plaza Bermúdez de la Rubia y será gratuito para el público que quiera disfrutar de una velada en la que se brinda lo mejor de este arte tan nuestro.
La concejalía de Cultura asumió en la edición anterior la organización del evento y tras el éxito obtenido con el formato escogido, vuelven a subirse al escenario artistas del municipio, que consiguieron abarrotar de público la plaza el año pasado. También acudirán a esta cita flamenca otros artistas consagrados, a pesar de su juventud, como es la cantaora malagueña Virginia Gámez, que estará acompañada a la guitarra por Andrés Cansino. Son dos artistas que han recorrido los escenarios españoles y han dejado huella también fuera de nuestras fronteras y ahora en Coín seguro que convencen al público.
Los artistas coineños que participarán en la primera parte del festival serán al cante Alicia Pavón, Lucía Cordero, Jesús Vela, Juan de Ana, y a la guitarra Ismael Chicano, Eduardo Macías y Alejandro Martin. También serán los artistas locales los que cerrarán el festival con la actuación de ‘Aires de Coín’, un grupo integrado por las bailaoras Pepi Fernández, Rocío Pérez y Lorena Cantos, las guitarras de Manuel Guerrero e Ismael Chicano y el cante de Juan de Ana y Salvador Mérida.
El encargado de presentar el festival será el escritor y flamencólogo Gonzalo Rojo, que un año más ha querido ser el maestro de ceremonias de esta importante cita con el arte y la cultura.
Festival de Bailes Populares, un clásico
Un día después del Festival Flamenco, Coín continúa mostrando lo mejor de sus tradiciones con el festival de Bailes Populares que alcanza el próximo sábado 27 de julio su edición número treinta y tres, lo que convierte a este certamen en un clásico en el panorama andaluz de festivales de danza popular. En esta ocasión el grupo municipal de danzas Estoraque estará acompañado en el escenario por representantes de La Mancha y Extremadura. Concretamente, nos visitan un grupo de Almendralejo (Badajoz) y otro de Almodóvar del Campo (Ciudad Real). Los representantes municipales han destacado la labor que durante estos años ha realizado Estoraque, así como que en los últimos tiempos se están sumando a este proyecto jóvenes talentos que aseguran larga vida a la agrupación. El Festival persigue mostrar una parte fundamental de nuestra cultura como es el baile y recuperar las tradiciones y elementos clásicos del folclore popular.
Comentarios recientes