Objetivo: la concienciación y el fomento de valores de Igualdad, Justicia, Libertad y Paz entre los seres humanos hombres y mujeres “IGUALES SIN NINGÚN GÉNERO DE DUDAS”.
BASES DEL CERTAMEN:
 DIRIGIDO A:
TEMA: Debemos tratar cualquier aspecto que conciencie la igualdad de género, disminuyendo los prejuicios y estereotipos contribuyendo así a acelerar el cambio en la mentalidad del conjunto de nuestros escolares, comunidades educativas y sociedad en general no solo en los niños y en las niñas, previniendo. Toda obra llevará su título original.
FORMATO: Los trabajos se presentaran en soporte digital (CD o correo electrónico en formato PDF) y una copia en papel (por correo ordinario), siendo originales del autor o autora, los textos y los dibujos. La extensión mínima es de una página A4, para el alumnado de Educación Infantil; y de dos páginas para el resto de alumnado, siendo la extensión máxima 5 páginas A4 letra Timer New Roman (o similar) de tamaño 12. Todas las hojas de los cuentos llevaran sus dibujos originales a color. Ilustrando todos los textos.

NÚMERO: El número máximo de obras por participante será de una. Rogando a los centros hagan una preselección del mejor cuento por ciclo, que en este caso, serían los que concursarían.

FORMA DE ENTREGA: En el reverso de cada obra se indicará con letra mayúscula todos los datos del boletín de inscripción (véase final de la carta).

CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES LUGAR Y FECHA DE PRESENTACIÓN: Los trabajos serán remitidos a la dirección siguiente: Asociación Mujeres Amatista Edificio de Servicios Sociales C/ Urbano Pineda nº 18-20 Coín (Málaga) C.P. 29100 El plazo máximo para la recepción de los trabajos será hasta el 15 de Febrero del presente año.
 Una vez realizado el fallo del jurado, los trabajos NO se devolverán.

PREMIOS:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Bachillerato
Educación de Adultos.
Los trabajos ganadores serán publicados en la
– Diploma acreditativo de participación.
– Un cheque regalo por valor de 100 euros canjeable por material escolar
– Lote de libros coeducativos para los Centros escolares del alumnado ganador.
Se establecerán cinco categorías: Colección de Cuentos No Sexistas Amatista cada dos años, indicándose en cada una de ellas, el título del cuento, autor/a, nivel educativo y Centro Educativo al que pertenece. CRITERIOS DE VALORACIÓN
– Concienciación
– Originalidad
– Creatividad
– Calidad y expresividad
El jurado considerará los siguientes criterios: COMPOSICIÓN DEL JURADO
– Representante de la Asociación de Mujeres Amatista de Coín (Málaga)
– Representante del Área de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Coín (Málaga)
– Representante de la Delegación de Educación de Málaga
– Representante del C.E.P. Marbella-Coín
– Representante del Instituto Andaluz de la Mujer
– Representante del Servicio de Políticas de Igualdad de la Diputación de Málaga
– Representante de la Delegación de Educación de la Diputación Provincial de Málaga.
– Representante del Grupo de Desarrollo del Valle del Guadalhorce (GDR)
– Representante de la Federación Equilibra del Guadalhorce
– Representante de la Plataforma Violencia Cero.

La presidencia del jurado podrá resolver aquellos aspectos no previstos en estas bases. El fallo del jurado será inapelable, se producirá el 1 de Marzo 2011 y se dará a conocer a los centros ganadores por vía telefónica y correo electrónico en los días posteriores. El jurado estará formado por los siguientes miembros: alumnado de todos los niveles educativos no universitarios de la provincia de Málaga.