El presupuesto de la feria de Agosto se reduce un 37% con respecto a ediciones anteriores

Hoy se ha presentado el cartel y la programación de la Feria  que se desarrollará del 10 al 15 de agosto. A pesar de la disminución de los gastos, no se ha perdido la calidad en las actividades previstas.

El salón de plenos del Ayuntamiento de Coín ha acogido hoy la presentación del cartel y la programación de la Feria de Agosto 2011, que tendrá lugar entre los días 10 y 15 de agosto. El acto ha corrido a cargo  del concejal de Festejos, Antonio González, que ha estado acompañado por el edil Antonio Lucena y por el pregonero de esta edición que será Manuel Olea.

El equipo de gobierno propone para los vecinos de la localidad una feria austera, debido a la difícil situación económica que atraviesa el Consistorio, pero sin perder calidad y variedad en la programación. “Comparándola con las dos ferias anteriores, la de agosto de 2010 y mayo de 2011, que han rondado entre los 142.000 y los 145.000 euros de coste, hemos realizado un descuento importante del 37 por ciento, sin perder la esencia de los festejos y programando actividades para todos los públicos. Nuestra feria costará unos 90.000 euros”, ha indicado el concejal de Festejos.

Dejando a un lado el aspecto económico, esta edición se presentan algunas novedades con respecto a las ferias anteriores como son las distintas ubicaciones que se han buscado para dinamizar todo el centro de Coín, así como para dar alternativas de ocio a los distintos públicos.
La feria de Día tendrá lugar en la plaza del Pescao y su entorno, los días 12, 13 y 14, donde se instalarán 15 barras de partidos políticos, asociaciones y colectivos del municipio. Es uno de los momentos de mayor afluencia de público, tanto de vecinos como de visitantes, donde habrá mucha música y diversión para los asistentes.

Le daremos continuidad a la feria de Día trasladándonos a la plaza Alameda donde todos los días, a partir de las 20.00 horas aproximadamente,  habrá actuaciones musicales a cargo de orquestas y coros de la localidad, por lo que estará dirigido a un público más familiar.

Para los jóvenes se va a habilitar la Caseta de la Juventud en la avenida Salvador González, también muy cerca del centro, junto al colegio Carazony. Aquí será la música de DJ’s animará la caseta, que por primera vez se emplaza en este lugar y que contará con la participación de los bares de Coín.

El Recinto Ferial continúa en el polígono industrial Cantarranas con las atracciones para los más pequeños, la fiesta infantil, el día del Niño con precios reducidos el primer día y la Caseta Oficial donde también habrá orquestas que interpretarán música popular.

Una de las apuestas y novedades para los festejos ha sido recuperar la Feria del Ganado que llevaba varios años sin celebrarse y que ahora tendrá su espacio en la programación e irá ubicada en río Pereila (viernes 12 y sábado 13, a partir de las 10.00 horas). Ahora además, no será una concentración sino una feria por lo que dará cabida a todo tipo de ganado (vacuno, ovino, caprino, caballar, etc). “Esta es una de las formas de promoción para uno de los sectores más importantes para la comarca del Guadalhorce”, ha explicado González.

A pesar de la importante reducción de los costes se mantendrán actividades tradicionales en nuestra localidad como el concurso hortofrutícola en el parque de San Agustín, los torneos deportivos y los torneos de subastao, dardos, ajedrez, etc.; así como catas gastronómicas, exposiciones y desfiles.
También los mayores tendrán su espacio en la programación con una velada en la plaza Alameda (jueves 11, a partir de las 21.00 horas) amenizada con la actuación del participante del programa Se Llama Copla, Juani Serrano.

Como nadie puede dejar pasar estos festejos son en honor a la patrona y alcaldesa perpetua de Coín, la Virgen de la Fuensanta, por el ello uno de los actos más emotivos tendrá lugar el día 15 con los actos religiosos y la procesión que cerrarán la feria.

El pregonero
El encargado de dirigirse este año a los vecinos para dar el pistoletazo de salida a las fiestas será una persona que ha dedicado su vida a formar y educar a muchos de los vecinos del municipio. Se trata de Manuel Olea, que ha sido director del instituto Licinio de la Fuente durante 22 años y que está a punto de jubilarse por lo que ha recibido la noticia de ser el pregonero como “un gran honor”, según ha indicado hoy en la presentación. Olea ha anunciado que su pregón estará dedicado “a estos hombres y mujeres del pueblo trabajadores”.