Gran éxito de participación con más de 4.000 escolares y casi 1.000 músicos en “Coinviviendo con la Música”

El barítono Carlos Álvarez ha estado presente en toda la jornada y ha cantado en el concierto final con  los músicos, profesores y alumnos

Pianos, guitarras, trombones o voces prodigiosas han sido los sonidos que han inundado cada plaza y rincón del municipio de Coín durante toda la mañana. Desde primera hora, a pesar de las gotas de lluvia que caían, los músicos han salido a escena, en esta jornada de “Coinviviendo con la música” que ha reunido a más de 4.000 escolares de todos los centros educativos de la localidad y de municipios cercanos, así como a casi 1.000 músicos que han colaborado de manera desinteresada y han mostrado al público estilos musicales muy variados. Todos los asistentes se han distribuido en grupos para que pudieran ir recorriendo los distintos escenarios donde ha habido conciertos de unos 15 minutos de duración.

La gran estrella de esta jornada de convivencia en torno a la música ha sido el barítono Carlos Álvarez, que ha visitado Coín desde el inicio de los conciertos y ha recorrido diferentes recitales como el concierto de la rondalla en el instituto Licinio de la Fuente, el de música clásica en la iglesia de San Sebastián o un taller de teatro para los niños más pequeños en el colegio de San Sebastián. Álvarez ha estado acompañado por el alcalde de Coín, Fernando Fernández, por el delegado de Educación de la Junta de Andalucía, Antonio Escámez, así como por miembros del equipo de gobierno. El barítono ha destacado la importancia que tienen este tipo de eventos “para formar a los jóvenes y acercarlos a la música, a la cultura, y que se conviertan en un buen público en un futuro”. Finalmente, este malagueño internacional que ha puesto en pie al público de los mejores teatros y óperas del mundo, ha agradecido la invitación a las jornadas por la estrecha relación que mantiene con Coín, donde tiene familia, pero también porque es un referente de cultura musical y ha participado con anterioridad en conciertos con la Coral San Juan.

Por su parte, el alcalde, ha agradecido la implicación de toda la comunidad educativa, de las instituciones y de los músicos que han ofrecido “conciertos de gran calidad en los estilos más diversos”.

Desde las nueve de la mañana y hasta las dos de la tarde, el pueblo se ha llenado de animación y todos los alumnos, desde infantil a bachillerato, han compartido una jornada de verdadera pasión por la música, viendo unas 58 agrupaciones de rock, metal, funky, jazz, flamenco, clásico, blues o zarzuela, entre otras muchas. También han sido muy atractivos los talleres, un total de 36, de danzas del mundo, cuentos cantados, percusión, sevillanas o artes plásticas.

El broche de oro a la jornada ha tenido lugar en la popular plaza Bermúdez de la Rubia o “del Pescao”, donde todos los músicos y los niños, acompañados en el escenario por Carlos Álvarez, han  cantado al unísono la canción de Antonio Flores “No Dudaría”.

Esta jornada la han organizado, principalmente, dos profesores de Coín, Antonio Sánchez y Francisco Aragón, así como distintas instituciones como el Ayuntamiento, la Diputación, la delegación de educación de la Junta de Andalucía, la Universidad de Málaga, Fecampa y el CEP Marbella.

En definitiva un acto multitudinario y emotivo, que pone a Coín como referente provincial en implicación de la comunidad educativa y de fomento de la música.

Ver la galería de fotos del Coinviviendo con la Música 2011