Las nuevas actividades se centran en el cuidado del cuerpo y la mente y en iniciativas formativas y para ocupar el tiempo libre.
El área de Igualdad del Ayuntamiento de Coín ha puesto en marcha la nueva temporada de talleres que oferta cada año, coincidiendo con el inicio del curso escolar.
En esta edición se mantienen los talleres que tradicionalmente se vienen desarrollando y que gozan de una gran aceptación por parte de la ciudadanía, como son los relacionados con la costura: vainica, bolillos o patchwork; así como también otros de índole formativo como la iniciación a la informática. Pero la apuesta de la concejalía, dirigida por María Dolores León, ha sido ampliar y renovar la oferta y para ello han realizado un concurso de ideas al que se han presentado una treintena de proyectos.
El certamen estaba dirigido a aquellas personas interesadas en impartir como monitores los talleres, para lo cual han tenido que presentar sus propuestas y una vez valoradas por la concejalía se han seleccionado diez de ellos. “Los requisitos prioritarios que hemos tenido en cuenta han sido la viabilidad del taller para impartirlo y su relación con el ámbito de la igualdad”, ha señalado la edil. En este sentido, se han atendido a criterios como la demanda por parte de la población de Coín de cursos de la misma temática que los propuestos; la viabilidad económica de la realización del curso o taller, entendida ésta como disposición de instalaciones adecuadas y de materiales necesarios para el desarrollo exitoso de las clases; el perfil del monitor, primando la formación académica, ocupacional y continua relacionada con los cursos a impartir, así como la experiencia laboral y docente en estas mismas áreas; así como evitar la duplicidad de proyectos de la misma temática.
El resultado del concurso han sido unos talleres totalmente novedosos que centran en el cuidado mental y físico, en la formación y en otras áreas de entretenimiento. De este modo, los vecinos podrán apuntarse a los cursos de cultivo de bonsáis, aerografía, labores de mimbre y esparto, de bordado a máquina, apoyo gramatical y a la lectura, inglés para niños, maquitasi y tai-chi, arte-terapia, autoayuda y desarrollo personal, cuidado personal y al taller para personas cuidadoras
La concejala ha explicado que el objetivo es ofrecer una programación que abarque las necesidades de la población, que se adapte a los horarios más demandados y que se desarrolle en distintos puntos del municipio, tales como la Escuela de Empresas, el Barranquillo de las Monjas o la Casa de la Cultura.
Las inscripciones pueden realizarse durante toda esta semana en el área de Igualdad y Mujer de la Plaza de la Villa, confirmándose posteriormente la matrícula y efectuándose el pago, que será de carácter trimestral.
Comentarios recientes